7 consejos para reducir el consumo de sal

Vista lateral de la mujer preparando la comida en la cocina

Por qué es importante regular la ingesta de sal

El factor principal que contribuye al consumo de sal -y con ella al de sodio- son los hábitos alimenticios. El sodio se encuentra en alimentos como la leche, la carne, el pan y los condimentos (salsa de soja o de pescado). Aunque es un nutriente esencial para mantener el equilibrio del ph sanguíneo y el normal funcionamiento de las células, su exceso puede tener consecuencias graves para la salud, como la hipertensión arterial. Nuestro organismo solo necesita pequeñas cantidades para:

  • controlar la cantidad de agua del cuerpo, regular los fluidos ayudar a la hidratación de las células, transmitir impulsos nerviosos, contribuir a la relajación muscular.

Si bien las necesidades fisiológicas varían según la edad, el sexo, el estado de salud, el nivel de actividad física, entre otras variables, la porción diaria recomendada es de 5 gramos para adultos, 3 gramos para niños menores de 7 años y 4 gramos para chicos de entre 7 y 10 años.

Sobrepasar estos límites afecta considerablemente a los riñones, los mayores reguladores del sodio en la sangre para su óptimo aprovechamiento. Como este exceso no se puede eliminar por los riñones, se acumula en la sangre e incrementa su volumen circulante. Esto provoca que el corazón se esfuerce de más y eleve la presión arterial, entre otros problemas serios.

La hipertensión arterial hace que las arterias que transportan la sangre por el organismo pierdan elasticidad y se vuelvan más rígidas, dificultando el trabajo del corazón y los riñones. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que, a nivel global, es la causa de:

  • más del 50% de las cardiopatías,
  • casi el 75% de los ACV,
  • alrededor del 11% de las enfermedades en los países desarrollados.

consejos para reducir el consumo de sal

Debido a que el gusto por la sal es adquirido, es posible educar nuestro organismo para lograr que disminuya. Lo cierto es que cuanto menos consumamos, menos vamos a necesitarla para saborizar las comidas. Para eso, pueden servirte los siguientes consejos:

  1. Comé una mayor cantidad de alimentos frescos, ya que contienen menos sodio.
  2. Reducí el uso de la sal al cocinar. Preferentemente, prepará las recetas sin salar durante la cocción y dejá que cada persona agregue la cantidad que desee en los platos individuales.
  3. Utilizá especias y hierbas aromáticas para reducir la adición de sal a los platos. 
  4. Cociná al vapor. Al no haber un medio con el que el alimento entre en contacto, se conserva mejor su contenido natural de sodio.
  5. En caso de condimentar con sal, optá por una de bajo contenido en sodio, que aporta la mitad que la común.
  6. Lavá las conservas vegetales, las legumbres y los alimentos enlatados antes de utilizarlos.
  7. Familiarizate con las etiquetas. En los alimentos elaborados, leer la información nutricional te permitirá comprobar cuáles llevan sal añadida o conservantes con sodio. De esta manera, podrás comparar entre las distintas marcas, elegir las que hayan utilizado menos sal en la fabricación y limitar la frecuencia o cantidad ingerida en tu dieta diaria. La OMS estableció un cálculo para conocer la composición de estos alimentos que consiste en multiplicar la cantidad de gramos de sodio por 2,5. Como resultado se obtiene el total de la sal por porción (100 gramos). A modo de referencia, de acuerdo a la recomendación de 5 gramos diarios de ingesta, la equivalencia es de 0,25 gramos por ración (poca sal agregada) y  de 1,25 (mucha sal).

Fuentes:
– Organización Mundial de la Salud.      
– Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Para conocer más visita nuestro Instagramhttps://www.instagram.com/sipssa/


Conoce más novedades:

Oct 03, 2023

La primavera es una estación hermosa, pero para muchas personas también significa el regreso de las alergias estacionales. El polen y otros alérgenos pueden causar sí...

Leer nota completa

Jul 05, 2022

Según la OMS Una dieta equilibrada para una persona adulta debe contener 400 gramos de frutas y verduras al día...

Leer nota completa

Ago 25, 2022

los posibles orígenes del cansancio radica en una mala alimentación. Además de estar siempre hidratado, comer ciertos alimentos puede ayudar a combatir la sensación ...

Leer nota completa