
La limpieza de los oídos es una parte importante del cuidado de la higiene personal, pero debes hacerlo de manera segura para evitar lesiones o daños en tus oídos. Aquí te ofrecemos algunos consejos para limpiar tus oídos de manera efectiva:
1. No uses hisopos de algodón: Aunque es común usar hisopos de algodón para limpiar los oídos, esto puede empujar la cera más profundamente en el canal auditivo, lo que puede causar obstrucciones. Es mejor evitarlos.
2. Lava tus oídos: La cera en los oídos suele eliminarse de manera natural durante la ducha. Lava tus oídos con agua tibia y jabón. Luego, enjuágalos bien para eliminar cualquier residuo de jabón.
3. Seca tus oídos: Después de la ducha, seca suavemente tus oídos con una toalla limpia y seca. La humedad en los oídos puede llevar al crecimiento de bacterias y hongos.
4. Utiliza aceite mineral: Si sientes que tienes una acumulación significativa de cera en los oídos, puedes suavizarla con unas gotas de aceite mineral. Esto facilitará su eliminación.
5. Limpia el exterior: Limpia el exterior de los oídos con un paño suave o una bola de algodón. No introduzcas nada en el canal auditivo.
6. Consulta a un profesional: Si tienes un exceso de cera en los oídos o sientes dolor, pérdida de audición o zumbidos, consulta a un profesional de la salud. No intentes eliminar la cera por ti mismo, ya que podrías causar lesiones.
7. Evita los objetos extraños: Nunca introduzcas objetos extraños en los oídos, como clips, pinzas o palillos. Esto puede dañar tus oídos y empeorar la situación.
Recuerda que la cera en los oídos es una parte normal de la salud auditiva y, en la mayoría de los casos, no requiere una limpieza especial. Siempre es importante cuidar tus oídos de manera segura y consultar a un profesional si tienes preocupaciones o problemas auditivos.
Para conocer más visita nuestro Instagram: https://www.instagram.com/sipssa/