Consejos para un verano saludable

Mujeres sonrientes comiendo helado vista frontal

Esta época del año invita a pasar más tiempo fuera de casa, a hacer deporte, ir de paseo, estar en pileta o piscina, en esencia, a disfrutar de nuestro tiempo libre con amigos y familiares.

El hecho de de que realicemos más actividades de lo habitual sumado a las altas temperaturas, características de esta época del año hace que tengamos que tomar algunas precauciones si queremos disfrutar de todo lo positivo de esta época sin poner en riesgo nuestro estado de salud, especialmente aquellas personas que padezcan o hayan padecido algún tipo de enfermedad cardiovascular.

A continuación damos algunos consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tus tiempos al aire libre sin comprometer la salud.

Moderar la exposición al sol:

Aunque tomar el sol es necesario para metabolizar la vitamina D,  no debemos abusar de ésta práctica y mucho menos durante las horas de calor más intenso (12 a 17h).

Si queremos aprovechar el sol, hacerlo de manera progresiva y SIEMPRE aplicarnos protección solar de manera recurrente por aquellas zonas que van a estar expuestas. De este modo podremos evitar quemaduras producidas por los rayos del sol.

Evitar cambios de temperatura bruscos:

A pesar de que algunas de las enfermedades respiratorias como el resfriado o las anginas son padecimientos muy frecuentes durante el invierno, es importante  no bajar la guardia también durante los meses de verano.

También recomendamos ajustar la temperatura de nuestro aire acondicionado entre 2 y 4º por debajo de la temperatura ambiental, no solo evitará resfriados sino que además también ayudaremos al medio ambiente.

Ejercicio sólo en horas de menor temperatura:

En primer lugar, evitando las horas del día de más calor y, en segundo lugar, escogiendo deportes de menor impacto y que permitan mantener el cuerpo a buena temperatura y fresco (como la natación)

Ropa adecuada:

 Es recomendable llevar prendas frescas, cómodas y transpirables que no nos den más calor y nos hagan sudar todavía más.

También es aconsejable llevar gorros o sombreros que nos cubran la cabeza hasta las orejas para así evitar insolaciones. 

Cuidar los alimentos que ingerimos:

Las frutas son ideales para esta época del año ya que además de aportarnos una gran cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo nos ayudan a hidratarnos por su alto contenido en agua y sus azúcares nos aportarán energía para realizar cualquier actividad.

Hidratarse abundantemente:

Se recomienda un consumo entre dos y dos litros y medio de agua diariamente. Si no nos hidratamos adecuadamente, puede aparecer una grave hipotensión o pérdida de conocimiento, por lo que el agua, una limonada, helados y refrescos pueden ayudarnos.

Para conocer más visita nuestro Instagramhttps://www.instagram.com/sipssa/


Conoce más novedades:

Jun 27, 2022

Los juguetes son una parte importante y divertida de desarrollo de cualquier niño, pero también pueden venir con riesgos asociados. Cuando pensamos en comprar o regalar...

Leer nota completa

May 13, 2022

omo amante del deporte, sabés que la alimentación y los buenos hábitos son fundamentales para el buen rendimiento: una dieta balanceada, no abusar de los alimentos pro...

Leer nota completa

Dic 10, 2020

Previo a un viaje es recomendable hacer un chequeo médico Recordá que saliendo de la provincia de Córdoba y/o al exterior contás con la cobertura de Universal Assist...

Leer nota completa