
La vitamina C es un micronutriente de tipo hidrosoluble y, como tal, no es elaborado ni almacenado por nuestro organismo, sino que debemos ingerirlo todos los días para que pueda disolverse en el agua de nuestro cuerpo y así llegar a los tejidos. Consumirlo es fundamental, ya que interviene en numerosos procesos metabólicos como la cicatrización, la optimización de la absorción de hierro y la producción de colágeno en la piel.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de Vitamina C?
Lo ideal, es que una persona adulta incorpore de 60 a 90 mg por día pero, si la ingesta es mayor, no generará inconvenientes ya que el cuerpo elimina el exceso a través de la orina. Por otro lado, la carencia de esta vitamina puede ocasionar escorbuto, una enfermedad que se caracteriza por debilidad general, anemia y gingivitis.
¿Cuáles son los alimentos con mayor contenido de Vitamina C?
Hay muchos alimentos que se destacan por contener una mayor concentración. Estos son:
- Frutas cítricas.
- Pimientos o morrones.
- Perejil.
- Frutos rojos.
- Kiwi.
- Brócoli.
Para tener una referencia, podés cubrir la dosis diaria recomendada si tomás un vaso de jugo de naranjas exprimidas, si comés 100 gramos de frutillas o si incorporás 100 gramos de brócoli o morrón en alguna receta.
Fuente:
Dra. María de las Mercedes Dabat, especialista en clínica médica, medicina interna general y certificada en nutrición (MN 70283).